Mi hermana y yo somos fanáticas de comprar revistas de cocina y en una de las tantas que hemos comprado (Cocina Gourmet por enFemenino.com) encontramos una sección llamada ''¡Atrévete con las tartas!'' conteniendo 2o recetas de tartas tanto dulces como saladas. Desde la compramos, yo decía que iba a hacer una y nada. Cinco meses en que iba a hacer una de esas recetas y nunca me llegaba sacar la revista. La semana pasada no sé qué fue lo que me picó (pudo haber sido el hecho de que no había ni medio dulcito en mi casa) y puse manos a la obra con esta tarta de limón.
Lo cierto es que hice la receta original y el relleno quedó riquísimo: dulce y con ese ácido del limón que no sé cómo combinaba tan bien. La base de la receta original es una base de galletas igual a la del cheessecake (galletas María y mantequilla, aunque a esta le puse canela) y la verdad es que para mí, esta base no pegaba con el relleno tan rico y cremoso, así que hice otra tarta con una masa para tartas hecha de harina de trigo. Eso sí, aquí no hubo paso a paso ni fotos del después aparte de estas dos porque le ''entramos'' de una vez que la saqué de la nevera. Les dejo la receta original y la del pie crust para que a la hora de hacer esta receta, ustedes escojan cual base prefieren.
Ingredientes:
- 15 o 20 galletas María
- 5 limones
- 4 yemas de huevo
- 1/2 barra de mantequilla blanda
- Una lata de 450 gramos de leche condensada
Preparación:
- Procesar las galletas hasta hacerlas polvo. Mezclarlas con la mantequilla hasta formar una bola. Rellenar el fondo y los bordes del molde para tartas aplastando la mezcla bien con las manos hasta que se pegue al molde.
- Rallar la cáscara de un limón, cortar otro limón en rodajas bien finas.
- Batir las yemas con la ralladura de limón y añadir la leche condensada. Mezclar bien.
- Exprimir los limones restantes y añadir el zumo a la mezcla. Mezclar todo bien.
- Poner la mezcla sobre la masa y poner en el horno a 180 grados Celsius durante 15 minutos. Sacarla del horno y meterla en la nevera durante 3 horas.
- Decorar con las rodajas de limón.
Pie crust:
- 1 y 1/2 taza de harina todo uso
- Una pizca de sal
- 1 barra de mantequilla a temperatura ambiente
- 1/4 de taza de azúcar blanca
- 1 huevo ligeramente batido
Preparación:
- Tamizar la harina y añadir la sal.
- En otro bowl (ya sea a mano o con una batidora) batir la mantequilla hasta que se ponga amarilla clara y añadir el azúcar hasta que esté bien incorporada y se vea suave y airada.
- Gradualmente añadir el huevo ligeramente batido hasta que los ingredientes estén bien incorporados.
- Añadir de golpe la harina y batir hasta que se forme una bola.
- Aplanar la masa en un disco y cubrir con papel transparente de cocina y enfriar en la nevera de 15 a 30 minutos o en el freezer de 10 a 15 minutos.
- Engrasar ligeramente con mantequilla el molde y espolverarlo con un poco de harina.
- Cuando la masa enfríe lo suficiente, rellenar el fondo y los bordes con la masa teniendo en cuenta no hacer el fondo y los bordes muy gruesos para que no se arruine (lo digo por experiencia con esta misma receta ¡Que desastre!). Envolver con papel transparente y poner de nuevo en la nevera 10 minutos.
- Precalentar el horno a 200 grados celsius y al sacar el molde de la nevera pinchar con un tenedor la masa para que no haga burbujas de aire en la masa y llevar al horno por 15 minutos o hasta que la masa esté seca y dorada.
- Después de esto, sacar la base y dejar enfriar completamente.
Me gusta más con la pie crust. No me convenció la base de galletas pero para los gustos los colores. :)
Ya dije en mi casa que no más tarta de limón por un tiempo porque en diciembre se abusó bastante y de dulces ni hablar y ya hay que bajarle un poco a los posibles choques diabéticos. Pero prueben ustedes para que toquen el cielo con esta tarta.
Blondie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario